Priego Brito & Guzmán Juárez Abogados

Impulsamos proyectos con enfoque social y ambiental para un desarrollo sostenible.

Contratación de tierras

La visión de nuestros servicios es administrar y mejorar continuamente la situación social, ambiental y legal relativa a la operación, pago de derechos y contratación de tierras que deban ser usadas para proyectos del sector de hidrocarburos. Estos se desenvuelven con 3 enfoques:

Inteligencia Social o Ambiental. Gabinete y Gestoría en Campo:

  • Due diligence de contratos de ocupación superficial.
  • Due diligence de reclamaciones socioambientales.
  • Evaluación de Impacto Social.
  • Instrumentación de Sistema de Atención Socioambiental.

Servicios Judiciales. Procedimentales y correctivos:

  • Validación Judicial de Contrato.
  • Servidumbre Legal de Hidrocarburos.
  • Recursos y medios de impugnación.

Contractuales. Negociación legal:

  • Gestión de permisos de paso.
  • Identificación de superficies operativas.
    Negociación legal.
  • Mecanismos alternativos de acuerdo.

Due diligence a contratos de ocupación superficial

Nuestro Due Diligence tiene el siguiente alcance: 

  • Identificación de titulares de derechos.
  • La situación que guardan los Contratos de Ocupación Superficial COS de Pemex resulta complicada.
  • Conocer la legalidad, modalidad, vigencia, partes y superficie amparada en los COS es fundamental para inicial las operaciones con certeza.

Due diligence de reclamaciones socioambientales

Al igual que los COS, las reclamaciones son parte de la herencia que deja Pemex en los campos petroleros, particularmente en los del sureste mexicano, por ello, al entrar a un área contractual es fundamental identificar y dictaminar mediante métodos prácticos y científicos la procedencia o improcedencia de las reclamaciones y pago de pasivos sociales o ambientales.

Clasificación de datos:

  • Se integra un expediente por cada reclamante donde se identifica: concepto, validez, frecuencia, monto y origen del reclamo.
  • Identificación de campo y gabinete.
  • Dictaminación.

Este entregable nos permite adquirir información para el Sistema de Atención Socioambiental.

Enlace comunitario y atención a reclamaciones

En los campos petroleros es muy común que las comunidades y dueños de la tierra reclamen a las empresas daños o afectaciones a sus bienes; muchas veces bloqueando el acceso a los campos o exigiendo el pago monto que no corresponden a los daños. Los reclamos por lo general, no están respaldados por hechos o pruebas fehacientes.

Derivado de lo anterior,  contamos con expertos y peritos calificados en diversas materias para la valuación de daños.

Así también, brindamos gestión y atención diaria personalizada en la comunidad para mantener relaciones sanas, ofrecer atención de calidad a las partes relacionadas con su proyecto y así prevenir inconformidades o eventos adversos. Se elaboran y envían diariamente reportes al cliente.

Gestión de permisos de paso

Los proyectos del sector energético, que por su naturaleza requieren de porciones de tierra para operar, empiezan por la gestión de los permisos de paso.

Ser amables en el trato, actuar con profesionalismo y contar con experiencia para obtener el acceso a los predios para llevar a cabo los primeros estudios es fundamental.
Es el primer acercamiento formal e interactivo entre la compañía y las personas que detentan titularidad sobre las tierras.

Contamos con personal con más de 16 años de experiencia, obteniendo exitosamente el paso a los terrenos. Dependiendo las características del proyecto se ajusta el alcance del permiso.

Inteligencia en impacto social

La inteligencia social es una fase indagatoria, de investigación y recolección de datos, donde identificamos aspectos relevantes, condiciones y actores preponderantes, considerando matices religiosos, culturales, familiares, criminales, laborales y sindicales, autoridades, filiación política o partidista, régimen de la tierra, economía y pretensiones y expectativas de los mismos stakeholders.

Evaluación de Impacto Social:

  • Identificación de riesgos y prevención de controversias, así como sistematización y mejora de los procesos de toma de decisiones.
  • Evaluación de la percepción social y construcción de consensos.
  • Diagnóstico en materia de pueblos indígenas en términos del Convenio 169 y del Protocolo de Nagoya.
  • Gestión del cumplimiento de Principios de Ecuador.
  • Evaluación del Impacto Social para proyectos de energías renovables o convencionales.

Negociación legal

Antecedente. En términos del artículo 100 de la Ley de Hidrocarburos, con objeto de utilizar las tierras donde se pretenden desarrollar proyectos, las operadoras petroleras u otros desarrolladores de proyectos del sector hidrocarburos, deben llevar a cabo una negociación y contratación transparente, informada y acorde a la normativa aplicable.

Nuestra negociación es llevada acabo con un respaldo legal que verifica compliance de todo el procedimiento de negociación y contratación con el propietario; así mismo determinamos la certeza legal de la titularidad del predio, capacidad del contratante, historia registral y otros factores que sirven de filtro para llevar a cabo una contratación acorde a la normativa aplicable.

Contamos con el know how sometido y comprobado por años de ejercicio, somos pioneros en PVC. Desarrollamos instrumentos, procedimientos y metodología especifica y tropicalizada a las variables del sureste de México.

Servidumbre legal de hidrocarburos

¿Qué es una servidumbre legal de hidrocarburos?

En términos de la LH… Comprenderá el derecho de tránsito de personas; el de transporte, conducción y almacenamiento de materiales para la construcción, vehículos, maquinaria y bienes de todo tipo; el de construcción, instalación o mantenimiento de la infraestructura o realización de obras y trabajos necesarios para el adecuado desarrollo y vigilancia de las actividades amparadas por virtud de un Contrato.

Procede en casos donde han pasado 180 días desde el aviso de interés y no hay apertura para negociar con el propietario.

Sindicatos

Es conocida por la industria la complejidad y peligrosidad de la situación sindical. Nos caracterizamos por contar con personal experto, sensible y capacitado para tratar la problemática, soportados siempre por abogados, así como profesionales en otras disciplinas.

En ocasiones puede tratarse figura legal, en otras un fenómeno sociocriminal, hay que contar con los elementos y capacidad para diferenciar.

La experiencia diaria nos ha permitido acumular conocimiento valioso, inteligencia importante, a la vez, hemos desarrollado habilidades, técnicas y destreza para el manejo y control de las relaciones con estos colectivos y las eventualidades relacionadas.

Nuestros procedimientos toman como referencia las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional IFC, las mejores prácticas de la industria, asi como a la legislación vigente, tanto estatal como federal.

Validación judicial de contrato PVC

Antecedente. En términos del artículo 105 de la Ley de Hidrocarburos, los contratos celebrados con tenedores de tierras, deben ser calificados de legales por una autoridad; dicha autoridad debe emitir una resolución mediante la cual declare válido el contrato celebrado entre los titulares de los terrenos y los operadores petroleros o desarrolladores de proyectos del sector hidrocarburos.

Empezamos con estudios del tema desde 2014. En Tabasco durante el año 2016, presentamos las primeras promociones para la validación judicial de contratos sobre terrenos privados y desde 2017 hemos venido articulando la contratación de propiedad social, a la fecha hemos validad en ambas modalidades decenas de contratos, contamos con numerosos casos de éxito y clientes satisfechos, quienes operan hoy en día de manera segura. Nos ampara la experiencia a través del análisis legal y práctica procesal.

Elaboración y presentación de la solicitud de validación de contrato:

  • Gestión de copias certificadas de pruebas.
  • Integración del expediente con traslados.

Publicación de Edictos:

  • Gestionamos la publicación de los edictos en un periódico de circulación local o colocamos edictos en lugares más visibles del ejido correspondiente.
  • Atendemos las audiencias en materia agraria.

Sentencia:

  • Una vez publicados o colocados los Edictos. El juez tiene 15 días para pronunciarse respecto a la validez o improcedencia del contrato firmado entre el tenedor de las tierras y el titular del proyecto de hidrocarburos.
  • Inscripción.

Adicionales: Topografía

Las Superficies e Instalaciones de las Áreas Contractuales deben estar identificadas y delimitadas, espacial y jurídicamente.

Es importante contar con la seguridad que las acciones realizadas sean correspondientes al espacio geográfico delimitado en los Contratos o Permisos para desarrollar actividades del sector Hidrocarburos.

Además, estos estudios sirven como la base de interactuar y negociar con los títulos de las tierras, sobre todo para calcular las contraprestaciones de la ley.

  • Análisis preliminar de superficies.
  • Levantamiento y localización geográfica.
  • Elaboración de planos acorde a términos de referencia provistos por el cliente.
    Estudios catastrales.

¿Necesitas asesoría legal experta? ¡Contáctanos hoy mismo y asegura tu tranquilidad legal!

En Priego Brito & Guzmán Juárez estamos aquí para ayudarte. Ya sea que enfrentes un desafío jurídico o busques prevención y soluciones legales, nuestro equipo profesional está listo para ofrecerte apoyo personalizado y resultados efectivos.

//
Soy asesor en Priego Brito, estoy para brindarle información, ¿en que temas está interesada/o?
👋 Hola, ¿que servcios necesita?